Quantcast
Channel: Análisis de videojuegos - PC, PS, Xbox y Nintendo - Vida Extra
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3618

La aleación perfecta de artes marciales, romance y humor lleva la firma de Rumiko Takahashi. Crítica de Ranma 1/2

$
0
0

La aleación perfecta de artes marciales, romance y humor lleva la firma de Rumiko Takahashi. Crítica de Ranma 1/2

Imagina mezclar prácticamente todos los géneros del manga y el anime juvenil en una misma obra y, además, destacar en cada uno de ellos. Buenos combates, romances surrealistas, transformaciones mágicas... Ahora, derriba las barreras que existen entre el shonen y el shojo y añade al resultante un punto extra de picaresca. Si lo haces suficientemente bien te saldrá algo tan rematadamente bueno como Ranma 1/2. Un manga de merecido culto cuyo salto del papel a Netflix han catapultado a la nueva serie animada, de manera oficial, al podio de los mejores animes actuales. ¿El secreto de su éxito? El modo en el que el estudio Mappa da vida a los personajes e historias de Rumiko Takahashi y pone a prueba su fuerza y su paciencia.

Vaya por delante que ponerle etiquetas a Ranma 1/2 es rematadamente fácil: sus protagonistas son unos jóvenes con una destreza impresionante para las artes marciales, pero delirantemente torpes en el amor. Dicho así no parece algo revolucionario, pero es el ritmo y el dramatismo con el que Takahashi riega cada situación lo que marca una enorme diferencia. Dándole siempre al lector una cantidad absurda de emoción, malentendidos y espectáculo por página. Bueno, eso y un ingrediente adicional que sirve de mecha para cada nueva historia: las maldiciones de los manantiales Jusenkyo.

El título de Ranma 1/2 evoca a su protagonista y su muy particular condición: al contacto con el agua fría, el joven Ranma Saotome se convierte en una chica. Para recuperar su cuerpo masculino basta con empaparse de agua caliente. Una condición realmente peculiar que en muchas ocasiones le mete en líos enormes pero, siendo justos, también ha usado en su beneficio para salir de otros.

Eso sí, Ranma está determinado a librarse de su maldición a casi cualquier precio, lo que de un modo u otro le acaba quitando el sueño es su prometida Akane Tendo. Una chica muy dulce y también una experta en las artes marciales con una singularidad: ella odia a los hombres. Si ambos están prometidos con tan solo 16 años, ¿por qué se pelean cada día? Digamos que la respuesta se encuentra en las más de 7.000 páginas publicadas. Una serie con la que Rumiko Takahashi se consagró en occidente y, en el proceso, logró ganarse al lector en cada capítulo y con cada nueva trama.

Rumiko Takahashi siempre le da al lector de Ranma 1/2 una absurda cantidad de emoción, malentendidos y espectáculo por página

El Ranma 1 / 2 del estudio de animación Mappa (y, por extensión, de Netflix) es deliciosamente reverencial con el manga original. Recoge el testigo de la autora y lo lleva a la pequeña pantalla manteniendo su ritmo frenético tanto en los combates como en las situaciones en las que las imágenes desbordan puro surrealismo. ¿Cómo es posible que el padre de ranma sea un Panda que trabaja como ayudante para una clínica de acupuntura?

Y pese a que las comparaciones con la obra original son inevitables, el resultado final, el anime de 2024, debe superar dos pruebas de fuego: el hecho de medirse con la primera adaptación de Ranma 1/2 para la televisión y, de manera simultánea, ver hasta qué punto el humor y las situaciones de hace casi cuatro décadas funcionan frente a una audiencia con valores diferentes. La respuesta corta te la digo ya: lo mejor y lo que nos encantaba del manga sigue funcionando de maravilla en el anime de Netflix.

Ranma 1/2: amor, humor y kempo al estilo "Todo vale"

Ranma 006 Ranma 006 Akane trata de entrenar para su duelo de lucha gimnástica

La casa de la familia Tendo es un verdadero caos desde que el joven Ranma Saotome, de 16 años, se instaló de manera definida en la habitación de invitados junto a su padre Genma. ¿Cómo acabaron ellos dos viviendo ahí? La historia es complicada y se remonta algunos meses atrás, cuando los Saotome se fueron a entrenar a China y regresaron a Japón convertidos en una chica y un oso panda.

Como parte de su su entrenamiento para perfeccionar el estilo de lucha "Todo vale", y siguiendo las recomendaciones de un libro en chino sobre artes marciales, Ranma y Genma acabaron poniendo a prueba sus habilidades en Jusenkyo, un lugar de peregrinaje cada vez más en desuso, ya que está lleno de manantiales y todos ellos tienen una maldición: Ranma cayó en el manantial de la joven ahogada y ahora se convierte en una chica al contacto del agua fría, y su padre en el manantial del panda ahogado y, bueno... exactamente lo mismo. Un dato adicional: Genma no sabe leer chino. La solución, al menos de momento, pasa por mojarse con agua caliente.

¿Y qué tiene que ver la joven Akane Tendo con todo esto? Mucho antes de que naciesen ella y Ranma, los padres de ambos acordaron que sus respectivos hijos se casarían para mantener el dojo de los Tendo y el estilo "Todo vale". Así que ahora Ranma y Akane, dos completos desconocidos, se ven compartiendo techo, clases en el instituto Furinkan y los problemas derivados de la juventud. ¿Pero se aman realmente? A juzgar por como se tratan el uno al otro, apenas se soportan. Al menos, de momento.

Ranma 0010 Ranma 0010 Ranma (chica) y Genma (panda) se dan un baño de agua caliente para retomar su cuerpo original

Ni Ranma, ni Akane están de acuerdo con el compromiso, pero lo cierto es que cada uno ya arrastraba sus propios problemas: uno quiere recuperar la normalidad y la otra ya está cansada de que los chicos la persigan en el instituto, dado que se ha propagado el rumor de que solo quien sea capaz de vencerla será digno de salir con ella. Por suerte para la pequeña de los Tendo, y para desgracia de los chicos del Furinkan, ella odia abiertamente a los hombres y, además, también es una experta en artes marciales. ¿A todos los hombres?

Además de pelearse constantemente, la vida de Ranma y Akane está llena de personajes verdaderamente particulares. La versión masculina y femenina de Ranma forjan la misma cantidad de rivalidades como de malentendidos amorosos, a veces por separado y sin querer, y el caso de Akane no es muy diferente. Lo cual deriva en batallas contra poderosos luchadores, combates contra otros estudiantes de instituto con reglas bastante inusuales y situaciones que se prestan a la confusión y que, poco a poco, crean cierto vínculo entre los protagonistas. Algo que ellos jamás admitirán.

La vida de Ranma y Akane está llena de personajes verdaderamente particulares. Empezando por sus propios padres

Pese a que casi todas las historias de Ranma 1 / 2 giran entre combates emocionantes y clases poco aburridas, siempre hay dos factores que propulsan los líos de cada día: los malentendidos de los Saotome y la capacidad de Ranma de aceptar sin concesiones todos y cada uno de los desafíos que le llegan. Y le da exactamente igual si se trata de combates tradicionales, batallas de patinaje sobre hielo o duelos con herramientas de gimnasia rítmica. Desafíos que acepta tanto como hombre, como con su aspecto de chica. ¿Su puntos débiles? A su enorme orgullo hay que sumar uno nuevo: la capacidad de Akane de sacarle de sus casillas. En la mayoría de ocasiones, por algo que él no ha hecho bien. Incluso a propósito.

Del papel a la pequeña pantalla... ¡otra vez! ¿Cómo es el Ranma 1/2 de Mappa?

Ranma 003 Ranma 003 Shampoo quiere matar a Ranma chica... Pero bebe los vientos por Ranma chico

Siguiendo la estela de la nueva versión de Urusei Yatsura (estrenado en España como Lum: la chica invasora) Netflix trae de vuelta el manga de Ranma 1/2 y le da una segunda vida en la pequeña pantalla. Bueno, técnicamente una tercera vida: la serie original, producida por el estudio de animación Deen en 1987, estuvo al borde de tener una corta vida debido a la poca audiencia inicial y solo se produjeron 18 episodios.

Por suerte, la escalada de los acontecimientos y la aparición temprana de personajes muy populares derivaron en una nueva etapa (conocida como Ranma 1/2 Nettohen) que sumó nada menos que 143 episodios más y 12 especiales. Entonces, ¿Mappa simplemente ha redibujado casi cuarenta años después lo que ya estaba? En absoluto. De hecho, ambas producciones se complementan de maravilla y cada una bebe de manera diferente del manga de Takahashi.

De entrada, el enfoque del estudio de animación Mappa pasa por centrarse única y exclusivamente en los acontecimientos del manga, pero con una animación y un lenguaje visual mucho más modernos y totalmente acomodados a la actual industria del anime. Algo que favorece enormemente tanto el ritmo alocado de los acontecimientos, como las emociones, reacciones y momentos de puro surrealismo que experimentan los personajes principales.

Ranma 005 Ranma 005 Ver animadas las expresiones y gestos de Takahashi es casi impagable

La producción de Deen con su Ranma 1/2 Nettohen tenía muchísimas más licencias y libertades. En parte, porque se hacía mientras la publicación del manga estaba en curso y eso en buena medida significaba crear historias y personajes completamente originales. Llegado el momento, en la última tirada de episodios producida todas las tramas se crearon específicamente para la televisión. Algunas más inspiradas y a la altura de los personajes de Takahashi y otras... No tanto.

Como resultado, muchos de los personajes recurrentes y tramas originales de la serie de 1987 no existen ni tampoco aparecerán en el anime de Mappa. Pero eso les permite ser mucho más fieles al cómic y pulir más y mejor los momentos estelares de sus protagonistas, la evolución de sus los personajes principales y secundarios, y lograrlo dándole más peso a la acción o el drama. Sabiendo de antemano cuánto pueden extenderse en cada capítulo. Adaptando el estilo visual siempre a las necesidades de la trama, tanto para ofrecer romance al espectador, como combates eficientemente animados y, entre una cosa y otra, situaciones absolutamente bochornosas cuando toca. Y hay mucho de los tres en el Ranma 1/2 de Netflix.

A la soberbia animación y el diseño de personajes de Mappa (perfectamente fieles al espíritu y la estética del manga) hay que sumar un punto adicional que juega a su favor: la versión japonesa trajo de vuelta a la mayoría de actores originales de la serie de Deen. Por la parte que nos toca, en España estamos ante actores nuevos y en el doblaje de Hispanoamérica repiten varios protagonistas como Rossy Aguirre, la voz de Akane para todas las generaciones. Como resultado: las dos series de anime de Ranma 1/2 no se solapan, sino que se complementan de maravilla.

El Ranma del Siglo XXI es igual de emocionante y divertido pero, ¿qué pasará cuando llegue el terrible Happosai?

Ranma 004 Ranma 004 El pequeño P-Chan y Ranma, dos personajes con la maldición de los manantiales Jusenkyo

Recuerdo perfectamente cuándo y cómo se emitía la serie de anime de Ranma 1/2 en la década de los 90s. Disfruté de cada episodio y fue un hito, teniendo en cuenta que muchas de las temáticas chocaban con una época en la que, quitando las tramas de artes marciales, de vez en cuando se mostraban escenas y emociones con las que los niños de entonces no estábamos familiarizados.

Y pese a ello, aquella serie llegó altamente censurada: con la reedición en DVD y Blu Ray reaparecieron montones de escenas que no aparecieron en televisión. Algún capítulo, de hecho, llegó a durar unos 15 minutos en la tele abierta porque aparecía un monstruo Japonés que, en esencia, era una mujer sin nada que le cubriese el pecho. A veces estos cortes se notaban más y otros menos pero -por lo general- había un denominador en común: el "maestro Chen". O, como se llamaba realmente, el infame Happosai.

Happosai es el maestro de los padres de Ranma y Akane y un viejo verde de mucho cuidado. Sin embargo, también una herramienta sensacional al servicio de la incalculable imaginación de Rumiko Takahashi para meter a sus protagonistas en problemas y malentendidos sin tener que rendir cuentas ni dar explicaciones. Un sátiro de máximo nivel que, se mire como se mire, no se podría crear en los tiempos actuales. Porque la clave del éxito de Ranma 1/2 siempre giró en el sentido opuesto a los valores de este anciano tan poco entrañable, pero es incuestionable que su manera de introducir la picaresca también dio pie a muchas de las mejores historias.

Ranma 012 Ranma 012 ¿Realmente se llevan tan mal Ranma y Akane?

La obra de Takahasi gira en torno a dos protagonistas, pero éstos no llegarían a ningún sitio sin el resto de personajes: desde el sinvergüenza del padre de Ranma a sus rivales que, por lo general, están enamorados de Akane y planean como destruir el compromiso de dos personas que aparentemente no se soportan... pero que en el fondo, hacen algo más que vivir bajo el mismo techo. Y ojo, que la primera temporada del anime de Mappa concluyó con Shampoo, la más fuerte guerrera de su tribu de China y, además, la favorita de millones de espectadores y lectores. En muchos aspectos, la mayor causa de los celos que genuinamente siente Akane.

La obra de Takahasi gira en torno a dos protagonistas, pero no sería tan divertida y emocionante sin la picaresca del resto de personajes

¿Por qué se pelean tanto los protagonistas? Quizás por la facilidad de Ranma de meterse en líos, aceptar desafíos siendo más tozudo que una mula o ganarse el corazón de cada vez más chicas que son solo un poquito más fuertes que su prometida. O puede que simplemente tanto Ranma como Akane sean terriblemente malos a la hora de expresar lo que piensan.

¿En qué quedará la cosa? El manga de Rumiko Takahashi concluyó en 1996 y, a diferencia del estudio Deen, tanto Mappa como Netflix tienen la oportunidad de conducir a los personajes de Ranma 1/2 al auténtico final que vimos en el papel. Porque lo que han conseguido no solo es dar nueva vida y movimiento a una obra sensacional, muy especial para toda una generación, sino recuperar con una adaptación prácticamente intachable a unos personajes, acontecimientos y situaciones que, combinando emociones, géneros de manga, surrealismo y mucho humor, retratan de maravilla un concepto que muchos viven y otros nos resistimos a olvidar: la genuina pasión de la juventud.

En VidaExtra | Jump Festa 2024: horarios, paneles y dónde ver en streaming el gran evento de anime con 'One Piece', 'Jujutsu Kaisen', 'Dandadan' y las series estrella de Shonen Jump


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3618

Trending Articles