Tras jugar a fondo a Assassin's Creed Valhalla, me sigue fascinando el nuevo...
Assassin's Creed Valhalla es otro de los lanzamientos más importantes de Ubisoft de cara a lo que se avecina en el futuro (también en PS5 y Xbox Series X) y hemos podido jugar tres horas con calma,...
View ArticleAnálisis de Death Stranding en PC, una de las experiencias más excepcionales...
El 2019 nos dejó un buen cargamento de videojuegos que pasarán a la historia y entre todos ellos está Death Stranding, considerado por muchos como el mejor título del año pasado cuando salió a la...
View ArticleAnálisis de Superliminal: como en la vida real, casi cualquier problema puede...
Siguiendo esa moda de juegos que pretenden hacerte explotar la cabeza con mecánicas raras, Superliminal nos plantea el reto de ir superando puzles hasta llegar a su conclusión final. Y es ahí...
View ArticleAnálisis de Neon Abyss, un roguelike que le echa muchos huevos pero cuyos...
El mes pasado, cuando pude degustar la demo de Neon Abyss, noté que no era el típico roguelike que te conquistaba de buenas a primeras. A base de perseverancia uno llegaba a ver su potencial y le...
View ArticleAnálisis de Ghost of Tsushima, una nueva joya en forma de maravilloso mundo...
Genérico, aburrido, otro mundo abierto… Opiniones que tal vez hayáis escuchado o leído sobre Ghost of Tsushima y que, reconozco, incluso a mí se me han pasado por la cabeza en alguna ocasión. Hay...
View ArticleAnálisis de Paper Mario: The Origami King, cuando el buen sentido del humor...
Uno de aquellos míticos Iwata Asks, la serie en la que el difunto presidente de Nintendo entrevistaba a los desarrolladores de los juegos de la compañía, estuvo dedicado a Paper Mario: Sticker Star....
View ArticleAnálisis del Gigabyte Aorus 17G: la unión perfecta entre la estética de un...
Es curioso cómo el mercado nos ha llevado a separar el mundo del PC de sobremesa y los portátiles en dos franjas muy diferenciadas. El aspecto revolucionario, el de líneas agresivas y luces de colores...
View ArticleSatisfactory va a ser mi perdición: llevo más de 10 horas jugando y ni...
Sabía que, como en el caso de Subnautica, Satisfactory tenía todo lo necesario para convertirse en mi perdición. Si tienes debilidad por los juegos de exploración, por la construcción de bases y te da...
View ArticleRetroanálisis de Paper Mario, o cómo fue el nacimiento de la fabulosa saga...
De todos los lanzamientos que se han producido en Nintendo Switch a lo largo de este año es indiscutible que uno de los más importantes ha sido el de Paper Mario: The Origami King, que llegó a las...
View ArticleLa expansión World of Warcraft: Shadowlands supone un soplo de aire fresco en...
A causa de la pandemia por el coronavirus y la cancelación de la BlizzCon 2020 hasta el año que viene, todo apunta a que World of Warcraft: Shadowlands será el mayor lanzamiento de la compañía para...
View ArticleDiez años de LIMBO, uno de los mejores representantes del sector indie al...
Uno de los recuerdos más vívidos de la maravillosa etapa de Xbox 360 con su campaña veraniega Xbox Live Summer of Arcade, fue el lanzamiento de LIMBO aquel 21 de julio de 2010. Microsoft logró que...
View ArticleKaze and the Wild Masks me ha demostrado que es un plataformas como los de...
De entre las múltiples demos disponibles del Xbox Summer Fest, Kaze and the Wild Masks fue uno de los primeros juegos que llamaron mi atención al evocar claramente a esa época de plataformas de...
View ArticleAnálisis de Star Wars Episode I Racer: la epicidad de las carreras de...
El loquillo de Qui Gon Jinn decía que para ser piloto de vainas había que tener reflejos de Jedi, y no le faltaba razón: las agresivas carreras a dos motores (o más) del universo Star Wars son una...
View ArticleAnálisis de Carrion: ser el malo nunca había sido tan satisfactorio
Ser una masa inmensa plagada de fauces y tentáculos con el único objetivo de aterrorizar y masacrar a los empleados de una base militar subterránea. Con una premisa así, estaba claro que Carrion...
View ArticleAnálisis de Google Play Pass: un reclamo insuficiente que no logra replicar...
Hoy por hoy resulta de lo más habitual contar con una suscripción a un servicio digital y de ese modo acceder a buena parte de su catálogo con un coste mínimo al mes. Y desde hace unos días, en España...
View ArticleAnálisis de Rocket Arena, un juego divertido y fresco que arrastra demasiados...
Rocket Arena es un juego divertido, pero después de haberle echado muchas horas puedo decir tranquilamente que tiene muchos problemas. Más de los que me gustaría haberme encontrado. Ninguno de ellos...
View ArticleAnálisis de Destroy All Humans!: un remake que mezcla caos y chistes malos...
La clave de un buen remake no está sólo en apoyarse en la nostalgia, sino en saber actualizar la obra que recupera sin salirse de la propuesta original. En el mundo del videojuego hemos visto pocos...
View ArticleOkunoKa Madness es el Super Meat Boy con gráficos preciosistas que...
OkunoKa es un plataformas claramente inspirado en Super Meat Boy que pasó bastante desapercibido por España tras su lanzamiento a finales de 2018 mediante la eShop de Nintendo Switch. No sucedió lo...
View ArticleGrounded es un diamante en bruto: el regalo de Obsidian a los fans de la...
Que al Grounded de Obsidian le tenía unas ganas irrefrenables es algo que, imagino, ya se ha ido viendo por aquí cada vez que me he acercado a alguna noticia del juego. Sin embargo reconozco haberlo...
View ArticleAnálisis de Neversong, una emotiva y dura reinterpretación de Coma, de Thomas...
Allá por el año 2010, Thomas Brush lanzaba mediante el portal Newgrounds su primer trabajo comercial, bautizado como Coma. Un juego en flash que le sirvió para darse a conocer, contentar a todo aquel...
View Article